El texto está inscrito sobre cinco líneas en un marco decorado con motivos vegetales de gran calidad. Aunque apenas se ven ahora, la página de piedra ha sido preparada con reglones que han permitido la incisión de letras homogéneas en altura y anchura. La letra es una gótica elegante con múltiples efectos ornamentales (véase la O de obiit, la primera E de Berengarius o la A de canonicus). El lapicida ha trazado numerosas abreviaturas, entre las cuales se aprecia, en la última línea, la abreviatura de la palabra et con el signo ˥, que también se encuentra en el mundo manuscrito. El texto da a conocer el día de la muerte (usando el calendario romano) de un miembro de la comunidad de Roda que fue canónigo y diacono. Omite, como es frecuente en Roda, el año de la muerte.
CC Attribution-NonCommercialCreative Commons Attribution-NonCommercial
Comments