Petrograbado de las "siete" serpientes3D Model
Es una roca que se encuentra cerca de la terraza 18 de La Quemada, la cual presenta varios petrograbados de serpientes de estilo naturalista. Las serpientes en el mundo prehispanico se les asociaba con la fertilidad y el agua.
Uno de los primeros investigadores en hacer referencia a este petrograbado fue Guillemin-Tarayre miembro de la Expedición Científica Francesa Mexicana en 1869.
Para 1903 el arqueólogo Leopoldo Batres menciona que es el único monumento con inscripción simbólica de La Quemada y que consta de 7 culebras esculpidas en hueco. Sin embargo, con una observación más minuciosa es posible advertir más de 7 serpientes.
Dibujo de Guillemin Tarayre -1869
Dibujo de Leopoldo Batres -1903
Imagen generada a partir del modelo 3D resaltando los detalles
Comments