CAT./ Fíala o pàtera ritual de plata i plata daurada amb òmfal central en forma de cap d’animal ferotge. Datació 250/225-195 aC i forma part del Tresor de Tivissa, Castellet de Banyoles, Ribera d’Ebre. Presenta una rica iconografia que ha donat molt de joc als investigadors des de la seva troballa.
CAST./ Fíala o pátera ritual de plata y plata dorada con ómfalo central en forma de cabeza de animal feroz. Datación 250/225-195 a.C. y forma parte del Tesoro de Tivissa, Castellet de Banyoles, Ribera d’Ebre. Presenta una rica iconografía que ha dado mucho juego a los investigadores desde su hallazgo.
ENG./ Fiala or ritual toilet made of silver and golden silver with central omphal in the form of a fierce animal’s head. Dating 250/225-195 BC and is part of the Treasury of Tivissa, Castellet de Banyoles, Ribera d’Ebre. It presents a rich iconography that has given a lot of play to researchers since its discovery.
Núm. Inv.: MAC BCN-019449
4 comments
Per la lectura actualitzada de la inscripció ibèrica que apareix esgrafiada al fons exterior de la peça veure:
- CORREA, J.A. 1992, Representación gráfica de la oposición de sonoridad en las oclusivas ibéricas (semisilabario levantino), AION 14, 253-292.
- FERRER I JANÉ, J. 2005, Novetats sobre el sistema dual de diferenciació gràfica de les oclusives sordes i sonores, Actas del IX Coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas (Barcelona, 2004), Palaeohispanica 5, 957-982.
Gràcies Joan Ferrer (@joanferrerijane)
En primer lugar perdona por tardar en contestar. Efectivamente me fijé en esta pieza por la dificultad que tiene su levantamiento al ser un objeto brillante (tengo alguna pieza del MAN con los mismos problemas subida en mi perfil).
Enhorabuena por la gran campaña de virtualización del MAC (por aquí estamos intentando lo mismo), realmente es necesario dotar a nuestros museos de nuevas formas de documentación.
Un saludo.
Sí, se ha probado conjugar dos materiales con un Mix Shadder en Blender pero no se consigue el resultado original de la pieza.
Tienes que tener también en cuenta Néstor la gran dificultad que presenta haber obtenido un modelo por fotogrametría de esta pieza, ya que brilla como un espejo, de hecho, pruebas realizadas con escaner láser dieron problemas irresolubles.
Lo verdaderamente espectacular de este modelo 3D es que permite observar en detalle toda la escenas mitológicas que están creadas con láminas de plata dorada, escenas muy difíciles de observar en detalle al consultar la pieza original.
Muchas gracias Néstor por las palabras de aliento, seguimos también tu trabajo que estás realizando para diferentes museos.
¡Un trabajo estupendo! Se podría mejorar incluso más devolviéndole su brillo original al Fiale. ¿Habéis hecho alguna prueba en ese sentido?
Un saludo.